NOTICIA

Balatas: Conoce el peligro de traerlas desgastadas

febrero 4, 2025

Noticia extraída de: https://www.autosyautopartes.com/

Las balatas, también conocidas como pastillas de freno, son una parte esencial del sistema de frenado en tu vehículo. Por si fuera poco, también son una pieza clave en cuanto a la seguridad del carro y de los pasajeros. Recordando que existen diferentes tipos de pastillas, cada una con sus pros y contras, te venimos a hablar de las consecuencias que puedes sufrir tú o tu automóvil al tener desgaste en estas piezas.

Riesgos o molestias ocasionadas por balatas en mal estado

Existen todo tipo de molestias al tener gastadas las pastillas de freno. Entre los más destacables encontramos, pero no se limitan a:

  • Sonidos molestos. Cada vez que frenas, seguro que escucharás un chirrido fuerte. Lo que realmente escucharás serán las partes metálicas de los frenos No es algo que sea peligroso, pero sin duda causará molestias a más de uno.
  • Desgaste en el disco. El disco de freno puede rayarse y sufrir desgaste si las pastillas de freno también se encuentran en una situación lamentable. Además de rayarse, el disco puede romperse, y hasta te puedes quedar sin frenos en casos extremos. No quieres que los problemas se expandan y sigan creciendo, como si fuera una “bola de nieve”.
  • Pisas a fondo el pedal del freno, pero frenas con menor intensidad. Este problema es de los más riesgosos, pues comprometes la seguridad de tu vehículo, los pasajeros y los alrededores. Seguramente, es un problema de las balatas. Calcula tus frenadas a tiempo y conduce a bajas velocidades.
  • Olor a quemado. Sí, empezarás a notar un olor a quemado en las llantas de tu vehículo. Esto es debido a que se desgastan más las llantas por la fricción al frenar sin las balatas en buenas condiciones.
  • Vibra el pedal del freno cuando lo pisas, además de vibraciones en el volante. Mas que riesgoso, es molesto. Aún así, aunque parezca inofensivo este punto, podría haber unas cuantas excepciones. Mejor no correr riesgos.
  • El automóvil gira hacia la izquierda o derecha al frenar. Otro punto muy peligroso y sumamente molesto. Evita llegar a esto, sobre todo, si manejas a grandes velocidades.
  • Pedal de freno con diferente sensibilidad. Puede ser que el pedal de freno se haya vuelto mucho más flojo o duro, además de que puede no funcionar correctamente.

Recuerda, es posible que esto sea causa de las balatas, pero no descartes que algún otro componente sea la causa de estos malestares.

¿Cómo evito estas situaciones?

Te recomendamos revisar el estado de las balatas cada 10,000 kilómetros recorridos, y no esperes a que alguno de los malestares descritos arriba se hagan presentes. Por otra parte, te aconsejamos que siempre manejes de forma prudente y responsable, no solo evitarás problemas como los descritos anteriormente, sino que mantendrás en mejor estado y por más tiempo las piezas que conforman a tu vehículo.

Para el caso específico de las balatas, procura usar el mejor tipo de balata para tus necesidades y evita frenadas bruscas, tus frenos y balatas los agradecerán.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Balatas: Conoce el peligro de traerlas desgastadas

+ SEGUIR LEYENDO

Honda Civic Hybrid es nombrado “Auto del Año 2025” por NACOY

+ SEGUIR LEYENDO

INFINITI QX80 es reconocida por su alta tecnología de lujo

+ SEGUIR LEYENDO

Cómo influye el peso del vehículo en el ahorro de combustible

+ SEGUIR LEYENDO
img