NOTICIA

Conforman automotrices la “Driving American Jobs”: piden a Trump no retirarse del TLCAN

octubre 20, 2017

Noticia extraída de: www.automotores-rev.com

Representantes de la American Automotive Policy Council, AAPC; Global Automakers; Motor & Equipment Manufacturers Association, MEMA y American International Automobile Dealers Association, formaron la coalición: “Driving American Jobs”, mediante la cual, solicitan al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantener al país en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN.

Ello, luego de que Trump amenazó con retirarse de las renegociaciones con representantes de México y Canadá a principios del próximo año, además de proponer, en la cuarta ronda llevada a cabo en Washington, cambios a la regla de origen automotriz (que se usa para determinar qué cantidad del automotor se fabrica en un lugar determinado para poder ingresar al mercado libre de arancel) y subir el actual 62.5% a 85% del que 50% fuera estadounidense.

Argumentos para mantenerse en el TLCAN

-La coalición refiere que el TLCAN es muy utilizado por los fabricantes de automóviles que tienen cadenas de producción y suministro distribuidas en los tres países.

-Los sectores automotor y de autopartes, anunciaron este año inversiones de 9.5 mil millones de dólares en Estados Unidos.

-Salirse del TLCAN, expondría a fabricantes vehiculares asentados en México, a pagar aranceles elevados e impondría nuevos aranceles a las piezas y automóviles fabricados en América del Norte.

-Poner fin al TLCAN, que apuntala 1.2 billones de dólares en comercio anual entre los tres países, pondría en riesgo puestos de trabajo del sector automotriz de Estados Unidos.

Antecedentes de la coalición

AAPC representa en Estados Unidos a General Motors Company, Ford Motors Company y Fiat Chrysler Automobiles y Global Automakers agrupa a Honda, Hyundai, KIA, Isuzu, Nissan, Subaru, Suzuki y Toyota, así como a fabricantes de autopartes procedentes de Japón y Alemania.

En días pasados, estas asociaciones se unieron a U.S. Chamber of Commerce y a otros grandes grupos empresariales para favorecer la continuidad del TLCAN sin hacerle demasiados cambios “porque ello perjudicaría los empleos estadounidenses”, se dijo en su momento.

De hecho, Chamber of Commerce acusó a la administración Trump de intentar sabotear las conversaciones de renegociación con “propuestas venenosas”, incluidas demandas de un trato más favorable para Estados Unidos en la producción de automóviles y una “cláusula de caducidad” de dicho tratado.

En una entrevista reciente en Fox Business Network, Donald Trump dijo que cree que el acuerdo “probablemente” será renegociado, pero que se retirará si no es justo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Amortiguadores desgastados: Peligros y consecuencias

+ SEGUIR LEYENDO

Range Rover Sport SV Celestial Collection ya en México

+ SEGUIR LEYENDO

Omoda 9 SHS: Características del Motor, Equipamiento y Rango de Precios

+ SEGUIR LEYENDO

El Kia K4 2026 ya tiene precio en México: el rival más desafiante de Jetta

+ SEGUIR LEYENDO
img